banner
IMAGEN

TOMOGRAFÍA

La Tomografía Computarizada (TC), también conocida como TAC (Tomografía Axial Computarizada), es un estudio de imagen avanzado que combina rayos X con tecnología computarizada para generar imágenes detalladas en cortes transversales del cuerpo. Es una herramienta clave en el diagnóstico de múltiples condiciones médicas.

Se utiliza para evaluar:
✅ Cerebro: Detección de hemorragias, tumores o accidentes cerebrovasculares (ACV).
✅ Tórax: Diagnóstico de neumonía, cáncer de pulmón o embolias pulmonares.
✅ Abdomen y pelvis: Identificación de tumores, cálculos renales, apendicitis o traumatismos.
✅ Columna vertebral: Evaluación de hernias de disco, fracturas o lesiones medulares.
✅ Angiografía por TC: Visualización de vasos sanguíneos (ej: aneurismas o coágulos).

Imagen

Laboratorios B+

Requisitos Generales para una Tomografía

1. Preparación según el tipo de estudio

🔹 Tomografía de abdomen/pelvis:

  • Ayuno de 4-6 horas (para evitar náuseas si se usa contraste).

  • Tomar un medio de contraste oral (en algunos casos, se indica beber una solución antes del estudio).

🔹 Tomografía con contraste intravenoso (yodado):

  • Ayuno de 4 horas (para reducir riesgo de náuseas).

  • Examen de función renal previo (creatinina y urea) en pacientes con diabetes, hipertensión o enfermedad renal.

🔹 Tomografía de cráneo, tórax o extremidades:

  • Generalmente no requiere preparación (a menos que se use contraste).

2. Recomendaciones generales

✔ Usar ropa cómoda sin metal (evitar cierres, joyas o sujetadores con aros).
✔ Informar sobre alergias (especialmente al yodo o mariscos, si se usará contraste).
✔ Llevar estudios previos (rayos X, resonancias o tomografías antiguas para comparar).
✔ Mujeres embarazadas deben avisar (los rayos X pueden afectar al feto, salvo emergencias).

 

⚠️ Posibles Riesgos y Consideraciones

🔴 Exposición a radiación (mayor que en rayos X, pero controlada).
🔴 Reacción alérgica al contraste (en casos raros, puede causar picazón, náuseas o dificultad respiratoria).
🔴 Insuficiencia renal (el contraste puede afectar a pacientes con enfermedad renal preexistente).

Si tienes dudas puedes contáctarnos via whatsapp al 777 854 0315

 
 
 
 

🔄 Diferencias entre Tomografía (TAC) y Resonancia Magnética (RM)



 

CaracterísticaTomografía (TAC)Resonancia Magnética (RM)
TecnologíaRayos X + computadoraCampos magnéticos y ondas de radio
Tiempo del estudioRápido (2-10 min)Lento (20-60 min)
Uso de contrasteA veces (yodado)A veces (gadolinio)
RadiaciónSí (en bajas dosis)No
Mejor paraHuesos, hemorragias, emergenciasTejidos blandos (cerebro, ligamentos, tumores)
¿Duele hacerse una tomografía?

No, el estudio es indoloro. Solo sentirás que la mesa se mueve dentro del escáner, que tiene forma de anillo. Si se usa contraste, podrías notar un leve calor o sabor metálico al inyectarlo, pero es normal.

¿Cuánto tiempo dura el estudio de tomografía?

Depende del área a analizar, pero generalmente entre 5 y 20 minutos. Estudios simples (como una TC de cabeza) son más rápidos, mientras que estudios con contraste o de cuerpo completo pueden tomar más tiempo.

¿Dónde realizarse un Tomografía en Cuernavaca?

En Laboratorios B+, contamos con personal capacitado para brindarte un diagnóstico confiable en tomografias.📅 Agenda tu cita via whatsapp al 777 8540315 y obtén resultados rápidos para tu salud.

¿Puedo hacerme una tomografía si estoy embarazada?

Solo en casos de emergencia y bajo supervisión médica. Los rayos X pueden afectar al feto, por lo que se evita en embarazos, especialmente en el primer trimestre. Si hay sospecha de embarazo, informa al técnico antes del estudio.

¡Qué debo hacer si soy alérgico al contraste?

Informa al médico o técnico antes del estudio.En algunos casos, se puede administrar medicación previa (antihistamínicos o esteroides) para reducir el riesgo de reacción.Si el riesgo es alto, el médico podría optar por una resonancia magnética (RM) u otro método sin contraste.