banner

Comparativa entre inhibidores CDK4/6: KISQALI, IBRANCE y VERZENIO

Los inhibidores de CDK4/6 han revolucionado el tratamiento del cáncer de mama avanzado o metastásico HR positivo y HER2 negativo (HR+/HER2-). Estas terapias dirigidas han demostrado mejorar significativamente la supervivencia libre de progresión y la calidad de vida en pacientes con este subtipo de cáncer. Los principales fármacos de esta clase son KISQALI (Ribociclib), IBRANCE (Palbociclib) y VERZENIO (Abemaciclib).

A continuación, te presentamos una comparativa clara y concisa entre estos tres tratamientos:

1. Mecanismo de acción

Nuestro cuerpo está compuesto por millones de células que se dividen constantemente. En el cáncer, estas células se dividen de forma descontrolada. Los inhibidores CDK4/6 bloquean unas proteínas específicas (quinasas CDK4 y CDK6) que actúan como “interruptores” para que las células cancerosas sigan multiplicándose. Al bloquear estas proteínas, el medicamento ayuda a detener o ralentizar el crecimiento del tumor.

Todos actúan inhibiendo las quinasas dependientes de ciclina 4 y 6 (CDK4/6), enzimas responsables de la progresión del ciclo celular de G1 a S. Esto detiene el crecimiento de las células tumorales.

MedicamentoPrincipio activoInhibición CDK4/6Tipo de administración
KISQALIRibociclibCDK4/6 selectivoOral, 3 semanas on/1 off
IBRANCEPalbociclibCDK4/6 selectivoOral, 3 semanas on/1 off
VERZENIOAbemaciclibCDK4/6 (más CDK9)Oral, dosis continua

2. Indicaciones aprobadas

Estos medicamentos están aprobados para tratar a personas con cáncer de mama avanzado o metastásico que son receptor hormonal positivo (HR+) y HER2 negativo (HER2-). Esto significa que el crecimiento del cáncer depende de las hormonas, pero no tiene una sobreexpresión de HER2, una proteína asociada a otros tipos de cáncer de mama.

MedicamentoIndicaciones principales
KISQALICáncer de mama HR+/HER2-, en combinación con inhibidor de aromatasa o fulvestrant
IBRANCECáncer de mama HR+/HER2-, con letrozol o fulvestrant
VERZENIOCáncer de mama HR+/HER2-, monoterapia o combinación (incluye adyuvante en algunos países)

3. Efectos adversos comunes

Como todos los tratamientos, estos medicamentos pueden tener efectos adversos. Es importante conocerlos y saber que la mayoría pueden ser controlados con seguimiento médico.

MedicamentoNeutropeniaDiarreaToxicidad hepáticaFatiga
KISQALIAltaModeradaPosibleComún
IBRANCEAltaBajaMenor incidenciaComún
VERZENIOModeradaAltaPosibleComún

Nota: VERZENIO se asocia con una mayor incidencia de diarrea, mientras que IBRANCE y KISQALI tienden a presentar más neutropenia.

4. Consideraciones de monitoreo

El médico dará seguimiento regular al tratamiento, pero aquí te resumimos qué controles se suelen hacer:

  • KISQALI: Requiere electrocardiograma (ECG) para controlar el ritmo del corazón, y análisis de sangre para revisar el hígado.
  • IBRANCE: Se necesitan análisis de sangre frecuentes para revisar los glóbulos blancos (defensas).
  • VERZENIO: Se deben controlar la frecuencia de las deposiciones (diarrea) y realizar análisis de sangre para controlar el hígado.

Conclusión

KISQALI, IBRANCE y VERZENIO son medicamentos eficaces y bien estudiados para el tratamiento del cáncer de mama HR+/HER2-. Aunque funcionan de manera similar, cada uno tiene características que pueden hacer que sea más apropiado para una persona según su condición de salud, sus análisis, y cómo tolera ciertos efectos adversos.

En tu tienda online, ofrecer una explicación sencilla y comparativa como esta puede ayudar a los pacientes y cuidadores a entender mejor su tratamiento y a tomar decisiones informadas. Puedes también incluir este artículo junto con las fichas de producto de cada medicamento.


Este artículo es informativo y no sustituye el consejo médico profesional. Consulta siempre con un especialista en oncología para evaluar el tratamiento adecuado.

Productos recomendados

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *